Trayectoria
Oscar Maxera es un artista plástico,
nacido en Buenos Aires, Argentina. Estudió en la academia de
Bellas Artes, donde atravesó un periodo temprano de estilo figurativo, obteniendo sus primeros
logros en 1968 al recibir el
Primer Premio de los alumnos egresados de Bellas Artes, M.E.E.B.A, medalla de oro y diploma.
En la foto; Oscar Maxera en una reaunión familiar junto a su óleo "El Abuelo" en 1965
A partir de allí realizó una serie de exposiciones individuales en importantes galerías de Buenos Aires
como
La Galería Ronald Lambert, Galería Lirolay, Sala de exposiciones de teatro General San Martin, Galería
Van Riel, Galería Sarmiento, Centro de arte y Comunicación (C.A.Y.C) también en la Galería Ross de
la ciudad de Rosario, Santa Fe, entre otras. Participó en innumerables certámenes nacionales
y provinciales obteniendo menciones entre las que se destaca, el Primer Premio de la Municipalidad de
Vicente López, Buenos Aires.
En la foto; se lo puede ver a Oscar Maxera el la plaza Roberto Arlt con su obra "Hombre Enfrentando su Destino". Mural de 3,5m x 4,5m en el año 1972. Este mural fue exhibido en la exposición que organizara el Centro de Arte y Comunicación (C.A.Y.C) en dicha plaza y que durante su exhibición, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Buenos Aires desmanteló y destruyó por considerarla "subversiva" (Diario Clarin, martes 26/09/1972)
Sus pinturas fueron parte de las exposiciones en grupo más destacadas del
Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (MAMBA), del Museo Eduardo Sívori, Museo Nacional de Buenos Aires,
y fue artista invitado de las muestras nacionales e internacionales del Centro de Arte y Comunicación
junto a su colega y director Jorge Glusberg.
Siete años después, Oscar Maxera decidió incursionar en el mercado artístico estadounidense y se radicó en
la ciudad de Nueva York. Luego de varios años dedicados al perfeccionamiento de su técnica e incorporando
materiales "no artísticos", como parte del enriquecimiento y propuestas de la obra plástica, sus pinturas
comenzaron a trascender en el mercado, alcanzando reconocimiento y prestigio.
Oscar Maxera En su primer estudio de Nueva York. Ubicado en Manhattan, año 1981. En el que pintara hasta que regresara a su viejo estudio del barrio de Florida en Buenos Aires en el año 2017.
Este estudio de Nueva York, al que él llama "De la Suerte" Ya que en él pintó las obras que hoy figuran en el museo Solomon R. Guggenheim de NYC, en su colección permanente - nos dice. "Es el estudio donde conviven las musas de la inspiración"
Entre sus principales logros
se encuentra la adquisición por parte del
Museo Solomon R Guggenheim de Nueva York de 5 de sus obras y exhibe una de sus pinturas considerada
como una de sus obras maestras
"To New York" (1985) en las exposiciones celebradas por el Museo en conmemoración de sus 50
años de creación
"Fifty years collecting Paintings". New York 1987/88.
Por intermedio de donaciones de reconocidos coleccionistas neoyorquinos, sus pinturas entraron en las
colecciones permanentes de dos de las Universidades más importantes de los Estados Unidos,
Lawrence University Art Center (Donación de Mrs Jean Gridley, 1995) y Yale University Art Gallery (Donación
de Mr Richard Brown Baker, 2003). El Museo de la ciudad de Westport, Connecticut, recibió
un portfolio con cuatro serigrafías donación del propio artista, celebrando la inauguración de su exhibición
individual en la biblioteca Pública
"The Westport Public Library"
"New York Radiance"
1986 - Acrílico sobre tela.
Incluído en la exposición permanente de "The Laurence University Art Center".
Wisconsin, USA
"To New York"
1985 - Acrílico sobre tela.
Incluído en la exposición permanente del Museo Solomon R. Guggenheim de Nueva York.
En esta foto tomada en el año 1988 se lo puede ver a Oscar Maxera en la rampa del museo Solomon R Guggenheim de Nueva York junto al Director del museo, Mr. Thomas M. Messer. En la recepción e inauguración de la exposición celebrando los 50 años de la inauguración del museo.
En la Obra "Ground Zero" Oscar Maxera expresa no sólamente su dolor y sentimientos por la tragedia de las pérdidas humanas sino que a su vez, plasma con profunda sensibilidad y aguda visión artística, la integridad y colaboración del pueblo newyorkino junto a sus fuerzas de seguridad, la reacción inmediata y la valentía demostrada en agotadoras jornadas de salvamento. Bomberos, policías, Cruz Roja, autoridades y el pueblo; todos, junto a su bandera reafirmando con coraje su soberanía.
_"WE WILL NEVER, EVER FORGET" reza al pie de la obra. Años después, el símbolo de la figura del águila trayendo la cabeza del responsable, se cumplió.
"Ground Zero"
Oscar Maxera realizó esta pintura en su viejo estudio de Buenos Aires durante una visita que hiciera a sus familiares en Argentina, meses después de lo ocurrido al World Trade Center.
Todavía conmovido y conservando las imágenes de horror y dramatismo vividas enNueva York, Oscar Maxera cuenta: _"Estas imágenes me perseguían constantemente, imágenes de pánico y dolor por las pérdidas sufridas en medio del desconcierto que se vivía". Así nació "Ground Zero"
Oscar Maxera es un artista original por la técnica que aplica y conceptos que utiliza para crear su arte pictórico
abstracto, manteniéndose actualizado y en contacto con las últimas manifestaciones del arte actual. (Para
más información mirar sus obras y premios obtenidos o bien contactarse con el artista mediante el formulario
de contacto)
"Vidente" Chapa de zinc sobre madera (Plywood) Año 2000 161 cm x 211 cm
Esta, es la primera pintura que Oscar Maxera realiza utilizando como material artístico una chapa de zinc.
Basado en pensamientos propios, que le atribuyen a la chapa ser un símbolo impregnado de vivencias de los inmigrantes que se establecieron en el barrio de la Boca y en el interior de la provincia. Ademas observa que el uso popular de la chapa de zinc es un fiel testimonio que nos muestra y representa a un estrato social humilde, que vivieron y viven aún hoy, debajo de ellas.
Oscar Maxera le adhiere, a la chapa de zinc, significados sociales y humanos de vida, que los plantea en una pintura original y reveladora.